El médico

Este libro, me impacto , desde muchísimos puntos de vistas. . . . . primero, es una gran lección de superación, . . .personal , profesional y conceptual.. . .
Este autor , tiene la habilidad de combinar la novela , con la historia, . . . . en lo particular, para mi eso es algo que me atrapa, ver que se respeto el momento histórico.-
Otra cosa que me sorprendió de este libro, es el minucioso , estudio de la vida judía, sus ritos
tradiciones, festividades , creencias , . . .. muy interesante.-
A grandes rasgos, el libro habla de esto
Rob J. Cole tiene nueve años al inicio de la historia y se dedica a ayudar a su familia en el cuidado de sus hermanos;
tras el último parto su madre esta gravemente enferma y, al tomarla de las manos Rob descubre su
"don", lo cual se repetirá cuando su padre enferme. No le agrada la sensación descubierta y trata
de obviarla, pero sin olvidar la sensación. Posteriormente, con Barber, aprende a realizar juegos
malabares hasta con cinco pelotas, realiza retratos de las personas del publico, y ayuda al cirujano
barbero con los pacientes hasta que, un día, al tomar de las manos a uno de ellos la sensación
reaparece: la constancia de que esa persona se está muriendo y de que eso sucederá rápidamente;
asustado huye de la consulta, Barber enfadado va tras él y le pregunta el motivo de su actitud;
cuando el joven se lo cuenta dice no creerle pero igualmente levantan el campamento de esa localidad
y huyen rápidamente, ya que podrían ser acusados de brujos y condenados a ser ahogados en el Támesis
para demostrar su inocencia... Igualmente, el pequeño Rob no olvida a sus hermanos y trata de ir conociendo
de su paradero para poder ver a alguno de ellos... lo cual no sucede ya que en su siguiente viaje a Londres
descubre que Samuel murió ahogado y de los tres pequeños se ignora el paradero ya que los padres adoptivos
se han mudado a otras localidades. Conforme crece, olvida esa búsqueda, resignado a la imposibilidad de encontrarlos.
Continúa su proceso de aprendizaje con Barber, quien le enseña todos los conocimientos médicos que él
cuenta en su haber, al igual que otras tretas para conseguir el favor del publico y aumentar la venta de la panacea.
Cuando Rob ya ha alcanzado la mayoría de edad Barber muere, así que decide continuar con el negocio por su cuenta,
hasta que se reencuentra con un médico judío al que había conocido durante su infancia, Merlín, uno de los mejores
médicos de Inglaterra, que puede operar la enfermedad de la vista (las cataratas), lo cual lo había admirado desde niño
ya que pensaba que tal operación no era posible. Para cerciorarse de la autenticidad decide visitar al paciente
para comprobar los resultados. Tras esto habla con Merlín y se ofrece como aprendiz de médico junto a él,
pero lo rechaza aunque le habla de una maravillosa figura existente en Persia, el lugar en el que el judío
se había formado: Ibn Sina (Avicena), el mejor médico de todos los tiempos. Sin embargo recomienda a
Rob estudiar en la Universidad de Toledo o en Francia, o en cualquier otro lugar de Europa ya que
en los reinos árabes no se forma a los cristianos por contravenir a las normas divinas. Sin embargo Rob
ya esta tramando algo: ha de ir a la madraza a conocer al gran médico para poder tocar sus vestiduras.
Aquí se forja su gran viaje, tanto físico como mental."
Si pueden lo leen, les aseguro, les gustara, y además . . . . . le dejara algo, . . . . . . "la perseverancia", . . . siempre
da sus frutos, y no importa la adversidades, cuando queremos, podemos.-
QUERER ES PODER
Muy lindo mami!!
ResponderEliminarte quiero mucho!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!